Nos apoyaremos no solo en la filosofía védica, sino que además analizaremos puntos de vista desde la filosofía de Aristóteles y Sócrates, y el por qué de la relevancia de esta madurez emocional para alcanzar una vida más plena, tranquila y feliz.
Fechas:
Inicio: Abril 3 de 2024 al 27 de noviembre de 2024
Horario: 6:30 pm a 7:45 p.m.
La vida humana se compone de situaciones tanto agradables como desagradables, las cuales son inevitables. Las situaciones desagradables pueden entristecernos, mientras que las situaciones agradables pueden hacernos sentir muy felices, incluso eufóricos, y se presentan ante nosotros todos los días. ¿Cómo podemos aprender a lidiar con ellas para que no nos afecten demasiado?
Nos apoyaremos no solo en la filosofía védica, sino que además analizaremos puntos de vista desde la filosofía de Aristóteles y Sócrates, y el por qué de la relevancia de esta madurez emocional para alcanzar una vida más plena, tranquila y feliz.
Swami Dayananda Saraswati en su libro El Yoga de la Objetividad. Relata esta historia.
Cuando era un niño de ocho o nueve años y estudiaba en la escuela primaria de la aldea, mi maestra nos dijo, a través de un ejemplo vívido, cómo deberíamos ser. Una tormenta de viento puede arrancar árboles porque estos no se doblan, pero no pueden arrancar los juncos en la orilla del río porque estos se mecen cuando los golpea el viento. No se resisten, por lo tanto el viento no pueden dañarlos. Permanecen sanos. Recuerdo esto incluso hoy. Nos dijo que teníamos que ser como esos juncos y mecernos en nuestro interior frente a las tormentas, al viento huracanado de la situaciones desagradables, y resurgir sin colapsar. Nos para resurgir. Nunca decimos “a morir”.
¡Hablémos!